Jesús nos enseña a orar al Padre, no a los santos.

“Ustedes deben orar así: ‘Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre’”.

Mateo cap. 6, verso 9

Al comenzar su enseñanza sobre cómo orar, Jesús enseñó a sus discípulos a orar a su Padre celestial, no a ningún santo celestial.

“Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”.
1 Timoteo cap. 2, verso 5

Jesús es el único mediador entre Dios y los hombres. Pedirle a un “santo” que medie entre nosotros y Dios es pedirle que haga lo que solo Jesús puede hacer.

“Al ver lo que Pablo había hecho, la gente comenzó a gritar en el idioma de Licaonia:
—¡Los dioses han tomado forma humana y han venido a visitarnos! …
Al enterarse de esto los apóstoles Bernabé y Pablo, se rasgaron las vestiduras y se lanzaron por entre la multitud, gritando:
—Señores, ¿por qué hacen esto? Nosotros también somos hombres mortales como ustedes. Las buenas noticias que anunciamos son que dejen estas cosas sin valor y se vuelvan al Dios viviente, que hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos”.

Hechos cap. 14, versos 11 y 14-15

Aquí, Pablo reafirma que él y Bernabé son personas comunes y corrientes, a quienes no deben orar ni adorar, ni en vida ni una vez muertos.

“Por eso Cristo no entró en un santuario hecho por manos humanas, simple copia del verdadero santuario, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora ante Dios en favor nuestro”.

Hebreos cap. 9, verso 24

No tenemos que orar a los santos, ya que Jesús está en el cielo sentado a la diestra de Dios. En la Biblia, la oración se dirige únicamente a Dios Padre o a Dios Hijo. La idea de orar a los santos fue creada por la Iglesia Católica Romana y decretada en el Concilio de Trento de 1563.

“Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alertas y perseveren en oración por todos los creyentes”.

Efesios cap. 6, verso 16

Finalmente, vemos aquí que Pablo anima explícitamente a los creyentes de Éfeso a orar por los santos (los creyentes), no a los santos.

Deeper Dive